- A paritr de hoy cada año se realizará una actividad similar
- En Turrialba instituciones públicas aplicaron su plan de evacuación
Sirenas, alarmas, campanas y megáfonos fueron activados la mañana de este lunes para indicar que estaba ocurriendo un sismo a nivel nacional, por lo que los planes de evacuación fueron activados en su mayoría en instituciones públicas.
En Turrialba no fue la excepción y edificios como la municipalidad, escuelas y colegios fueron evacuados sin mayores inconvenientes.
El presidente de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada, en compañía de Alexander Solís de la Comisión Nacional de Emergencia; Víctor Morales Ministro de la presidencia y funcionarios de otras instituciones como bomberos y Cruz Roja activó la señal de alerta a las 10.00 de la mañana desde la Plaza de la Democracia.
En ese momento simultáneamente en Turrialba se generó el llamado y comenzó el simulacro.
La Municipalidad de Turrialba, según la Vicealcaldesa Lizbeth Barbosa, se movilizaron 80 empleados hacia el parque, que es el punto de encuentro.
“La brigada trabajó de forma eficiente y salieron todos los funcionarios y usuarios sin contratiempos y todos volvieron a su funciones minutos después”, amplió Barbosa.
Por su parte el Presidente de la República después de analizar los resultados del simulacro el cual catalogó como de exitoso, firmó un decreto que indica que los segundos miércoles del mes de agosto es el Día del Simulacro Nacional y que se debe realizar esta dinámica en todas las instituciones todos los años.
“Este Simulacro Nacional es un ejercicio muy importante, porque sirve para cuidar lo más importante que tiene un país su gente”, mencionó Alvarado Quesada, durante el recopilación de datos preliminares sobre el Simulacro Nacional.
Costa Rica es un país con alto riesgo en temblores por lo que es importante mantenerse informado y sobre todo las familias deben tener claro un pan para evitar consecuencias graves en caso de una eventualidad.